Los sindicatos denseñanza mayoritarios n'Asturies, SUATEA, FETE-UXT y CC.OO, dieron esta mañana una rueda de prensa conxunta cola Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana na que dieron anuncia del entamu d'una campaña de movilizaciones si la Conseyería d'Educación nun atiende a la so petición de diálogu pa tratar el futuru de l'asignatura d'asturianu.
El representante de CCOO Luis Fernández esplicó, apurriendo dos cartes como prueba documental, como la Conseyería d'Educación nun atendió sistemáticamente los sos llamaos al diálogu pa negociar l'estatus de l'asignatura d'asturianu en primaria y secundaria, dalgo que solicitaren nel so día los 5 sindicatos con representacion na enseñanza asturiana. Dempués de la última solicitú de diálogu, fecha'l pasau 16 de marzu, y que sigue ensin rempuesta, los sindicalistes denuncien qu'Educación "fai de menos" el papel de les organizaciones sindicales.
D'otra manera, los representantes sindicales declaráronse indignaos poles declaraciones a dellos medios de prensa del Conseyeru d'Educación, José Luis Iglesias Riopedre, en que da por zarráu el conflictu pol asturianu na enseñanza y asegurando que l'asturianu nun va tener que competir en primaria con otres materies curriculares. El representante de SUATEA, Llinu Álvarez, esplicó que nun entendía les declaraciones de Riopedre afirmando que l'asturianu "va ser por primer vez una asignatura de primaria" entrugándose "si ye que nun lo yera hasta agora" y aseguró que'l Conseyeru nun atendió en realidá a les peticiones de los sindicatos.
A falta de reuniones cola Conseyería, y, a partir de les declaraciones a prensa de Riopedre, el representante de SUATEA camienta que cada centru va poder escoyer cual va ser l'alternativa a la clase d'asturianu, de manera que se da "una puerta abierta a que se meta cualquier cosa siempre que nun sea curricular, colo cual podríen entrar otres materies coles que los centros, sobremanera los que compiten por atropar alumnos nuna mesma zona, entraríen nuna dinámica de competencia". Sobre la situación del asturianu en secundaria, Álvarez esplicó que l'asignatura pasó a ser optativa "en peores condiciones reales de les que taba".
Los tres sindicatos mayoritarios, que representen al 70 por cientu del profesoráu, piden que nel curriculum se tengan en cuenta una serie de puntos mínimos que Xulio Casado, representante de la Xunta pola defensa de la Llingua resumió en "invertir el procesu d'elección el asturianu pa que sían los padres los que manifiesten la voluntá de nun dar asturianu y nun mayor reconocimientu y horariu pa l'asignatura".
Sobre la situación en secundaria, Casado esplicó que'l documentu propón amás que, énte la necesidá de facer programes de refuerzu en delles asignatures, se sustituya la materia optativa pol programa de refuerzu, lo que "supón que l'alumnáu qu'entre nesos programes nun puea cursar l'asignatura d'asturianu".
La catalogación de los puestos de trabayu de los maestros d'asturianu y la creación de la especialidá d'asturianu son otres dos de les reivindicaciones de les organizaciones, qu'amenacen con entamar una riestra de movilizaciones ente esti mes y el d'abril pa forzar la negociación.