La Conseyería d'Industria y Emplegu ta acabante de sacar a información público l'estudiu d'impactu ambiental del proyectu que presentó la empresa Hunosa pa retirar, a lo llargo de cinco años de llabor, los 542.000 metros cúbicos d'estériles qu'hai na escombrera de Vil.layana.
El proyectu d'Hunosa parte de la retirada del escombru, que tien un tantu por cientu mui altu de restos de carbón, pa llevalo a quemar a la central térmica de La Pereda, nel conceyu de Mieres, una instalación creada pola mesma Hunosa col envís d'emplegala precísamente pal oxetivu de quemar el carbón que queda nes antigües escombreres.
Lo que nun valga pa quemar va llevase pa gastalo como material de rellenu n'obres de construcción.
La de Vil.layana ye una escombrera de munchu calibre, de lo que da una idea aproximada'l fechu de que, en pasando los más de más de cinco años de trabayu que van precisase pa retirar tol escombru a razón de 45 camionaos diarios, la escombrera va lliberar cerca de 53.500 metros cuadraos de suelu.
Con too y con ello, la maniobra queda en poco en comparanza cola de la escombrera de Reicastro, de la que yá lleva tiempu sacándose material pa quemalo na térmica de la Pereda y qu'ocupa 160.000 metros cuadraos. El terrén que quede llibre en Vil.layana va dexar sitiu pa un polígonu industrial que va quedar apegáu a l'autopista A-66.
Pel momentu, l'estudiu d'impactu ambiental del proyectu pue consultase na Dirección Xeneral de Minería, Industria y Enerxía hasta'l 18 d'agostu, siendo énte la d'Industria y Emplegu onde podríen ponese alegaciones.