Les Xornaes de Toponimia del Navia-Eo rescamplaron el valor positivu y el consensu na recuperación de los nomes de llugar

La Dirección de Política Llingüística asoleyó les actes de les "I Xornadas de Toponimia del Eo-Navia" que baxo'l nome "Os nomes dos nosos sitos" tuvieron llugar en A Caridá ente'l 19 y 20 de mayu del 2006 axuntando a especialistes nos diversos aspectos de la recuperación y oficialización de los nomes tradicionales con representantes de conceyos y asociaciones.

Les conclusiones del alcuentru afirmen que la toponimia de los conceyos del Eo-Navia, sufre munches deformaciones nel contestu d'un procesu d'adaptación forzada al castellanu que falsificó en bien de casos la espresión popular nes denominaciones oficiales, afirmando que fai falta correxir esta situación, reconociendo oficialmente los topónimos nes sos formes populares. Les conclusiones del alcuentru falen de dir nel camín d'una "equiparación xurídica progresiva y oficial de la nuestra fala" na que'l marcu actual en materia toponímica aporta munches posibilidaes pa la recuperación y reconocimientu oficial de los nomes de llugar, llamando a los conceyos a participar activamente, recoyendo la voz de la sociedá civil y les sos asociaciones. Igualmente faise un llamáu a allegase a un "equilibriu ente'l rigor filolóxicu y l'aceptación social" sorrayando nesti sentíu que, lloñe de la polémica y de la rocea, toles sesiones que se celebraron pa la recuperación de los topónimos ente conceyos y Xunta Asesora de Toponimia conseñaron l'alcuerdu y el consensu, siendo minoritarios los casos en que nun foi fácil llegar a un alcuerdu común sobre como habíen conseñase determinaes formes toponímiques.

El documentu aclaria que la oficialización de los nuestros topónimos tradicionales trai cambeos nes denominaciones que nun suponen perxuiciu nengún, sinón que devuelven al nuestru paisaxe llingüísticu la so verdadera personalidá, desaniciando mieos sobre que sía obligatorio actualizar documentos o carnés d'identidá, asegurando que los cambeos han ser "pasín a pasín y cola necesaria prudencia y sentíu común".

Les xornaes rescamplaron la importancia de la cultura tradicional y los topónimos como preseos pa que meyore la ufierta cultural y turística del Navia-Eo y dedicaron ún puntu de les sos conclusiones a animar a la sociedá civil a destacar y reforzar "la conciencia social sobre les nuestres peculiaridaes dientro d'una Asturies plural" lo mesmo qu'a les instituciones del Principáu d'Asturies a trabayar a favor del fechu cultural y llingüísticu del Navia-Eo, afondando na recuperación y oficialización de los topónimos tradicionales.

Contador Estadistiques