Ayeri inaugurose cola proyección
de 'American Splendor', ganadora na última edición del festival
norteamericanu de Sundance, la 41 Edición del
Festival Internacional de Cine de
Xixón. Dende ayeri, qu'entamaron les primeres proyecciones y hasta'l día29, el Festival va
presentar, ente sección oficial y ciclos paralelos, más de 200
títulos que van repartise ente'l Teatru Xovellanos de Xixón y les
sales de los Cines Centro (centru comercial de la plazuela San Agustín)
amás de les instalaciones del Antiguu Institutu Xovellanos y del Centru Municipal Xixón Sur - Pumarínonde van tar
les esposiciones rellacionaes col festival. (Descargar equí l'almanaque de proyecciones)
La organización del festival dio anuncia de qu'esti añu la
sección oficial diba potenciase enforma respective a otros años,
nun intentu de meyorar el nivel de la competición. Los títulos
d'esta sección oficial, na que rescampla la película 'Laurel Canyon',
protagonizada pola oscarizada Frances McDormand y dirixida por Lisa Cholodenko
van ser 'The return', del rusu Andrey Zvyaginstev y ganadora del Llion d'Oru en
Venecia, la norteamericana 'Thirteen', de
Catherine Hardwicke; l'alemana
'Lichter', de
Hans Christian Schmid; la coproducción 'Nói
Albinói', de Dagur Karí; les arxentines 'Los
Rubios' d'Albertina Carri, y 'La Cruz
del sur' de Pablo Reyero, 'Fifteen', de
Royston Tan; 'Bodysong', del
inglés Simon Pummel; 'Struggle',
de l'austriaca Ruth Mader; la nortemaericana 'Party
monster', l'alemana
'Schultze
gets the blues', de Michael Schorr; 'Lisola', de la italiana Constanza
Quatriglio, y la francesa 'Jeux
d'enfants', de Yann Samuell completen la llista de películes a
concursu
Aparte de la sección oficial, el certame presenta dellos ciclos
ciclos paralelos ciclos. N''Esbilla, qu'atropa lo más nuevo del cine internacional, va presentase la última
película de Lars Von trier y el documental del asturianu Javier Maqua
sobre los brigadistes n'Irak. Los demás ciclos son el dedicáu al
"Nuevu Documental Americanu", el ciclu "desorden y conciertu" con documentales sobre los xéneros musicales más variaos, trés retrospectives dedicadas a los
directores Ulrich Seidl, Olivier Assayas y Hal Hartley y el ciclu "nuevu cine español", amás de la estaya de cine
xuvenil "Enfants Terribles". La programación complétase cola
proyección de 12 curtios dientro del ciclu "Nuevos Realizadores
asturianos". Ente les proyecciones de directores asturianos, rescampla'l
documental de Gonzalo Tapia sobre Los Victorero, una influyente familia
asturiana amos d'una industria conserveraqu'esistió na realidá. Tamién van poder vese'l
curtiu de Pablo Quiroga Prendes sobre Aida la Fuente