La patronal d'hostelería d'Asturies caltién que la fuelga convocada pol sector "torga" la negociación

"El presidente d'Hostelería del Principáu d'Astuires y voceru de la patronal, Alfredo García Quintana, manifestó güei que la decisión de fuelga nel sector per parte de los sindicatos pa los díes 12 y 19 d'avientu y 5 de xineru, ""torga tovía más"" la negociación ente los empresarios y los trabayadores.

Quintana realizó estes manifestaciones demientres una rueda prensa qu'ofreció güei nel Hotel de La Gruta d'Uviéu, acompañáu del presidente de la Unión Hotelera del Principáu, Javier Álvarez Garzo, y del tesoreru d'Hostelería de Xixón, Javier Martínez Fernández, enantes de caltener un conceyu informativu colos responsables de les tres asociaciones empresariales más importantes del sector.

""La fuelga de tres díes nun ye lo que más mos preocupa, porque nel escenariu de crisis xeneralizada tamos más pendientes de la cayida de les ventes y la renovación de pólices de creitos, sin falar del aumentu del coste de les materies primes"", señaló Quintana.

""El problema ye que dende xineru hasta'l 31 d'avientu peslláronse 188 empreses d'hostelería nel Principáu y despidióse a 943 trabayadores"", apuntó Quintana y añadió que ""si la patronal acepta la propuesta sindical equivalía a una perda de 2.000 trabayadores nos próximos seis meses"".

Poro, Quintana manifestó que l'oxetivu de la patronal asturiana d'hostelería ye ""caltener los puestos de trabayu y firmar un conveniu colectivu que seya bonu tanto pa los trabayadores como pa los empresarios"".

""Pidimos que los sindicatos lo piensen y s'adauten a la situación actual de crisis económica"", apuntó Quintana, que reprochó a la plataforma sindical el so escasu interées negociador al asegurar que ""hai dellos puntos como son los dos díes de descansu pa tol sector y la fórmula propuestar polos sindicatos pa evitar l'absentismu llaboral, d'irrenunciables y innegociables"".

""Nun mos negamos a conceder los dos díes de descansu, pero aplicándolos de manera gradual. Nestes circunstancies debemos primar el caltenimientu y la creación d'emplegu mui penriba d'otres reivindicaciones"", añadió'l responsable de la patronal d'hostelería.

Nesti sen, Quintana señaló que ""hai que recordar que nos últimos nueve años los trabayadores de la hostelería ganaron un 15 por cientu de capacidá de consumu sobre l'IPCE. ""La tabla salarial creció un 44 por cientu, mientres que l'IPC lo fizo nun 30 por cientu"", añadió.

""Nun pretendemos que los trabayadores pierdan nesta negociación capacidá de consumu, sinón que lo sigan ganando pero non nos mesmos términos qu'hasta agora"", añadió.

Pela so parte, el presidente de la Unión Hotelera del Principáu, Javier Álvarez Garzo, pidió a los sindicatos ""coherencacia"" pa volver a la mesa a negociar y señaló que con una fuelga del sector ""resulta mui difícil plantegar una negociación seria"". ""Nuna mesa de diálogu en nengún casu puen ponese per delantre puntos que seyan irrenunciables y innegociables"", añadió Álvarez Garzo."

Contador Estadistiques