Areces defende en Madrid la vía lenta de l'autonomía asturiana

El Presidente asturianu dio a entender nuna conferencia entamada pola Cámara de Comerciu madrileña que'l procesu de reforma estatutaria va tardar n'echar a andar y dexó bien afitao que nun ye partidariu d'una reforma de máximos.



Vicente Álvarez Areces pronunció ayeri en Madrid una conferiencia dientro d'un ciclu q'organiza "Nueva Economía Fórum" y nel que participen tolos presidentes autonómicos d'España. Al actu asistió la Ministra de Vivienda y la Presidenta de la Comunidá de Madrid Esperanza Aguirre, ente otres autoridaes.



El Presidente d'Asturies dedicó gran parte de la so intervención a defender la situación económica del país. Según Areces Asturies ta "nun claru procesu de cambeu" que tresforma la tradicional imaxe de l'Asturies en crisis. Areces aprovechó los datos d'un estudiu de va poco de la revista "Papeles de Economía" p'afirmar que "El crecimientu d'Asturies lleva años penriba del crecimientu européu y converxe con España".

Areces encontó esta meyora económica ena xuba de la productividá y competitividá de les empreses asturianes y aseguró que "Asturies tien ventayes competitives abondes pa enfrentase con optimismu a los grandes retos de la integración de los mercaos y a los riesgos de la deslocalización". L'aumentu de la iniciativa particular foi, según el presidente, otru de los pegoyos en que s'afitó la meyora económica del país congraciándose'l presidente de la esistencia d'un nuevu "texíu industrial más dinámicu nel casu de los emprendedores, rexistrándose un espectacular aumentu de les microempreses y los trabayadores autónomos, que ya constituyen n'Asturies un colectivu de más de 65.000 persones"



El Presidente aprovechó la ocasión p'adelantar delles opiniones sobre la reforma estatutaria. Areces tresmitió un mensaxe nel que daba a entender que nun hai priesa por remocicar la carta magna de l'autonomía. Según Areces la reforma anterior del 98 foi "ambiciosa" y entovía queda muncho pa rematar les 16 tresferencies que nella s'alcordaron.

El presidente ye de la opinión de qu'Asturies, con un estatutu de "vía lenta" tien anguaño un nivel competencial asemeyáu al d'otres autonomíes que desarrollaron los sos estatutos d'autonomía pola nomada "vía rápida" qu'otorga artículu 151, lo que llevó a concluir al presidete que "Aquiles y la tortuga acabaron por alcontrase".



Sobre'l procesu pa la nueva reforma, Areces adelantó que nella van tener un gran pesu los "comités de sabios" Asina, anque nun hai fecha apautada pa ponese a ello, va afalase la creación de "Comisiones d'espertos de reconocíu prestixu" que van ellabor dictámenes sobre reformes estatutaries y otres aportaciones que depués tendrán que pasar pel conseyu consultivu otres entidaes. En cuantes a los conteníos que-y prestaríen pa esa reforma, el presidente asturianu nun entró a lo concreto, pero demostró que nun tien voluntá de facer una reforma de másimos. En pallabres d'Areces nesta reforma anunciada pol gobiernu central "trátase de meyorar el funcionamientu del estáu, non de ver quien paña más competencies". Nel discursu nun hebo referencia a la cuestión llingüística nin la definición del estatus d'Asturies, anque sí al modelu de financiación autonómica, esmuciendo'l presidente una crítica al modelu que propón el presidente catalán Pasqual Maragall.



D'otra manera Areces llamó a la defensa del "cordón umbilical" que son p'Asturies les ayudes de la UE y espunxo como principales proyectos la construcción de la regasificadora del Musel y la readaptación del parque eléctricu asturianu pa cumplir col protocolu de Kioto.

Contador Estadistiques