El conceyu barcelonés de Monistrol de Calders mandó-y escritu al Congresu esixendo que los miembros de la Familia Real, y con referencia especial al Rei, la Reina y los Príncipes empleguen nos sos actos oficiales les llingües cooficiales del estáu, enxertando la simboloxía rellacionada con elles a los emblemes y símbolos de la Casa Real y mandándose preferentemente los miembros de la Casa de les llingües propies de cada territoriu con llingua propia cuando tuvieren nellos.
La iniciativa de l'alcaldesa de Monistrol de Calders, la independiente Mercè Cardona, repercutió asina los proyectos de la "Organizació pel Multilingüísme" la msma que tuvo tres de la campaña al favor de la emisión de sellos de correos nes llingües del estáu, sobre "Monarquía española: igualdá de sexos, igualdá de llingües".
La moción pide que se regulen los usos llingüísticos de la Familia Real "nun marcu de plurillingüismu igualitariu" pa que los "ciudadanos de les comunidaes con llingua propia nun se sientan plenamente representaos nin respetaos" nos sos derechos pol Rei, la Familia Real y la Casa Real". La moción rescampla la diferencia na boda del Príncipe español cola del heriede de la corona belga, siendo que mientres na del español nun se mandó por más idioma que'l castellanu, na del belga emplegáronse'l francés, holandés y l'alemán. Amás del usu de les llingües cooficiales, la moción del conceyu catalán píde-y a la casa real que tenga "un respetu especial" pa col asturianu, aragonés y aranés".