Mediu Ambiente anuncia bonos datos na recuperación del osu nel occidente asturianu

Los guardes rurales d'Asturies y la Patrulla Osu, cola collaboración d'axentes del la Guardia Civil y d'organizaciones ecoloxistes, retiraron nos últimos díes 33 llazos puestos por cazadores furtivos en zones d'osu espardíes per tol suroeste asturianu. Los conceyos d'Ibias, onde s'alcontraron 22 llazos, y Cangas del Narcea, con 11, concentraron los afayos d'estes trampes illegales pa prindar animales. Los datos pertenecen a la segunda campaña de busca de llazos, dempués de que na primera, celebrada a últimos del 2006, s'alcontraren otros 55 llazos. Estes trampes metáliques, que suelen emplegase pa prindar corzos o raposos, puen dañar tamién a los osos, especie protexida y , una de les dos asturianes declarada en peligru d'estinción xunto col faisán montés.



L'anuncia de los llazos vieno poco dempués de que la viceconseyera de Mediu Ambiente, Belén Fernández apurriere datos sobre la población d'osos asturiana. Al dicir de la responsable política tamos énte "los meyores datos hasta agora" en recuperación de la población d'esta especie. Ello ye que nos más de 15 años que se sigue y estudia la población d'osos nunca se censaren 33 esbardos, un númberu récord que supón "la meyor garantía de la repoblación" al paecer de Carlos Zapico, director de la Fundación Osu d'Asturies, que sorrayó como "En namás cinco años la población occidental d'esbardos triplicose". Los bonos datos de la población occidental rescamplen énte la situación del grupu oriental d'osos, onde nun hai esbardos nuevos en cuantes que tampoco hai oses pa criar.

Contador Estadistiques