L’Asociación Cultural N’Ast reclama al Gobiernu “coherencia” con respeuto al tratu que-y da a la sidra. Recuerda que, pese a les demandes del sector y la candidatura a ser Patrimoniu Inmaterial, el vinu español protagoniza los actos institucionales.
Nuna nota de prensa, el coleutivu faise ecu de les declaraciones feches pola conseyera d’Agroganadería y Recursos Autóctonos, María Jesús Álvarez, en Nava mientres el Festival de la Sidra nes que pidía a los conceyos que declararen oficial esta bébora col enfotu de reforciar la candidatura de la cultura sidrera asturiana a ser considerada pola UNESCO como Patrimoniu Inmaterial de la Humanidá, camín que principiaron Llaviana y Nava. “Dende N’Ast valoramos positivamente estes iniciatives, que puxen polo nueso, siempres que nun queden en papel moyao. Y ye que vemos incoherente, por exemplu, que dende’l ‘Principado’ se pida a los conceyos que declaren la sidra bébora oficial cuandu tanto unos comu otros tiene el vezu de pesllar los sos actos institucionales con un ‘vinu español’; nin con sidra nin siquiera con un vinu’l país o de Cangas”, aseguren, pa depués añadir que ”de nada sirve proponer coses como l’apurrida pola conseyera si namás son de cara a la galería y dempués nun se sofiten les iniciatives reales que puxen pola bébora nacional d’Asturies”.
D’igual forma, critiquen qu’iniciatives como’l concursu de sidra casero qu’entama l’Asociación Cultural de Priede y Samalea (Piloña) nun se puedan organizar por falta de sofitu institucional mientres qu’esti mesmu conceyu, gobernáu pol PSOE, al igual que’l Gobiernu, destine “miles d’euros” pa la ‘Feria de abril’ que se celebra en L’Infiestu, “dalgo que dexa bien nidia la coherencia d’esta organización política hacia la cultura de nueso, nesti casu hacia la cultura de la sidra”.