Mariano Moré y la pintura de temática minera en Asturias (1920-1940), a cargo de Juan Carlos Aparicio Vega (doctor en Historia del Arte).
Al hilo de la presentación de la obra de Mariano Moré Cors (1899-1974) titulada Niño de la Cuenca / Y llegará a ser hombre, ca. 1927, dentro del Programa La Obra invitada del Museo de Bellas Artes de Asturias se realizará un itinerario por la pintura de temática minera en Asturias, tan significativa para el autor y también en las artes plásticas de la región entre la tercera y quinta década del pasado siglo, contribuyendo con ello a recuperar un periodo especialmente interesante de la pintura asturiana. Así, Mariano Moré, Evaristo Valle, Joaquín Vaquero, Paulino Vicente y Eugenio Tamayo, entro otros artistas asturianos, abordaron este argumento con especial interés, incluso tras el quiebro que supuso la Revolución de Octubre y la inmediata guerra civil.
Juan Carlos Aparicio Vega es Doctor en Historia del Arte por la Universidad de Oviedo, cuya tesis, titulada Galerías de Arte en Asturias (1918-2005). Espacios y promotores, fue dirigida por Javier Barón.
Ha sido becado para la realización de diversos proyectos de investigación por el Museo Nicanor Piñole (2000), el Museo Casa Natal de Jovellanos (convocatorias de 2005, 2006, 2007 y 2009) y la Junta General del Principado de Asturias (2008), así como la Fundación Alvargonzález, quien en 2015 le seleccionó para la realización de una monografía sobre el pintor Mariano Moré Cors.
Mariano Moré y la pintura de temática minera n'Asturies (1920-1940), al cargu de Juan Carlos Aparicio Vega (doctor n'Hestoria del Arte).
No que fai a la presentación de la obra de Mariano Moré Cors (1899-1974) titulada Neñu de la Cuenca / Y va aportar a home, ca. 1927, dientro del Programa La Obra convidada del Muséu de Belles Artes d'Asturies realizará un itinerariu pola pintura de temática minera n'Asturies, tan significativa para l'autor y tamién nes artes plástiques de la rexón ente la tercera y quinta década del pasáu sieglu, contribuyendo con ello a recuperar un periodu especialmente interesante de la pintura asturiana. Asina, Mariano Moré, Evaristo Valle, Joaquín Vaquero, Paulino Vicente y Eugenio Tamayo, entro otros artistes asturianos, encetaron esti argumentu con especial interés, inclusive tres el quebro que supunxo la Revolución d'Ochobre y l'inmediata guerra civil.
Juan Carlos Aparicio Vega ye Doctor n'Hestoria del Arte pola Universidá d'Uviéu, que la so tesis, titulada Galeríes d'Arte n'Asturies (1918-2005). Espacios y promotores, foi dirixida por Javier Barón.
Foi becáu pa la realización de diversos proyectos d'investigación pol Muséu Nicanor Piñole (2000), el Muséu Casa Natal de Xovellanos (convocatories de 2005, 2006, 2007 y 2009) y la Xunta Xeneral del Principáu d'Asturies (2008), según la Fundación Alvargonzález, quien en 2015 escoyó-y pa la realización d'una monografía sobro'l pintor Mariano Moré Cors.
Hora: